Entradas

Mostrando las entradas de septiembre, 2021

Video final, análisis y conclusiones

Imagen
En este video vimos como mi estructura de este primer ejercicio soportó perfectamente bien la carga a la que fue sometida y la forma en qué se desarrolló su construcción. Sin dudas aprendí mucho a la hora de realizar este ejercicio, me pude dar cuenta de qué las estructuras trianguladas son sumamente resistentes, livianas y eficaces ante la tarea de soportar su propia materialidad y a su vez una carga externa.  Analizando los procesos constructivos de mis compañeros me percaté de que varios de nosotros llegamos a las mismas soluciones ante el planteamiento del ejercicio, sin mayores dificultades, lo que quiere decir a mí juicio que esté sistema o modelo de construcción puede ser fácilmente replicable por cualquier persona que desee poner en práctica esta estructura poligonal indeformable. Algunos detalles se me hacen mucho más evidentes al comparar mi trabajo con el de algunos de mis compañeros, por ejemplo, muchos utilizaron menos paneles de los que yo emplee en mi estructura. Con...

Análisis de resultado final, estructura definitiva en papel.

Imagen
Análisis final: A continuación podemos observar en estas imágenes el resultado final de mi proyecto de estructura triangulada hecho 100% de papel y adhesivo termofundente.  Vista general. Vista interna. Perspectiva superior. Uniones internas. Perspectiva frontal. Cómo se puede advertir en las imágenes, realicé uniones de tope y en 45 grados, las cuales me permitieron construir una estructura triangulada sólida, rígida, estable y firme sin deformaciones ni desprendimientos. Utilicé  adhesivo termofundente y papel tamaño oficio, comprobando así que una estructura economica, liviana y sencilla es capaz de soportar cargas que superan por mucho el peso de su propia materialidad.  Como era de esperarse, ya que nos encontramos en una modalidad online, mi familia también quiso ser parte de este proyecto y comprobar si es que realmente la estructura soportaba tal cantidad de peso sin deformarse (100kg aproximadamente).  Mamá: 75 kilogramos. Papá: 87 kilogramos. En el des...

Etapas constructivas

Imagen
Etapas constructivas: Una vez reunidas todas las varillas y habiendo aprendido de la maqueta de trabajo hecha con varillas de madera, comienzo a elaborar la estructura definitiva: Base con esquinas anguladas. Subdivisión de paneles. Primeros levantamientos. Comprobación de altura. Levantamientos finalizados. Entramado superior. Estructura definitiva en papel.  El resultado de la construcción definitiva resultó bastante bien, obtuve similares resultados que con la maqueta de madera, lo cual me dejó muy feliz.

Maqueta de trabajo y pruebas de material.

Imagen
Maqueta de madera: En  base a los bocetos realizados anteriormente, cree una maqueta de materialidad diferente. Dicha maqueta queda evidenciada a continuación, donde podemos concluir la cantidad definitiva de varillas, 64 en total. Comprobamos la efectividad de la trama y triangulación utilizadas.  Maqueta de madera. Maqueta soportando una carga variable. Pruebas de material: Posterior a la elaboración de esta maqueta de trabajo, realicé practicas de material, corte y pegado.  Elaboré las varillas de papel una a una con la ayuda de adhesivo termofundente, como se puede apreciar en estas imágenes, las varillas de papel no son utilizables en su totalidad. Los extremos poseen una cantidad menor de material, lo cual nos impide  utilizar el 100% de la hoja, las varillas solo deben medir 11cm. Y por ultimo, realicé cortes de 45 grados en 8 de las varillas, las cuales pertenecerían a las esquinas de mi base estructural. Elaboración de varillas con la ayuda de una broch...

Bocetos y busqueda de soluciones.

Imagen
Búsqueda de soluciones: Luego de analizar una serie de puentes, concluí que la formación de paneles entramados resulta en una estructura más sencilla, práctica y liviana. Dichos paneles estarían compuestos por bases y levantamientos, lo cual evidencio en estos primeros bocetos de trabajo: Boceto 1 Estructura de 6 paneles. Boceto 2 Estructura de 8 paneles. Maqueta: Con la intención de otorgarle a mi estructura una mayor base y superficie de apoyo, me decidí por la realización de 8 paneles (boceto 2), finamente la estructura se compondrá de 64 varillas de papel. Una vez que escogí mi diseño, desarrollé una maqueta de la estructura definitiva para comprobar su efectividad.   Maqueta de madera.  Maqueta de madera. Definitivamente el entramado y triangulación soportan su propio peso sin deformaciones ni desprendimientos . Utilizando para su construcción varillas de maqueta y  adhesivo termofundente . 👉Les recomiendo esta serie documental  Mega Estructuras  es bastan...

Ejercicio 1 estructura triangulada.

Imagen
Ejercicio 1, descripción general: En este primer ejercicio realizaré la construcción de una estructura a base de papel de impresión y  adhesivo termofundente. La estructura debe tener ciertas características específicas: tener una altura de al menos 10 cm y no contener más de 70 varillas de papel (que se utilizarán para toda la construcción) las cuales no deberán medir más de 11 cm de largo. Los objetivos de esta estructura son soportar el peso de su materialidad por si sola, pero además, deberá soportar una carga variable durante al menos 10 segundos. Dicha carga será mi peso, el cual ronda los 52 kilogramos. Si la estructura cumple con un entramado y una lógica triangulada en su diseño, esta debería de poder soportar una carga de hasta 100 kilogramos sin problemas ni deformaciones.  Estructuras trianguladas. La  triangulación  de las estructuras consiste en buscar que su diseño geométrico esté basado en la unión de triángulos, formando así una estructura geométrica...