Maqueta de trabajo y pruebas de material.

Maqueta de madera:

En  base a los bocetos realizados anteriormente, cree una maqueta de materialidad diferente. Dicha maqueta queda evidenciada a continuación, donde podemos concluir la cantidad definitiva de varillas, 64 en total. Comprobamos la efectividad de la trama y triangulación utilizadas. 

Maqueta de madera.


Maqueta soportando una carga variable.


Pruebas de material:

Posterior a la elaboración de esta maqueta de trabajo, realicé practicas de material, corte y pegado.  Elaboré las varillas de papel una a una con la ayuda de adhesivo termofundente, como se puede apreciar en estas imágenes, las varillas de papel no son utilizables en su totalidad. Los extremos poseen una cantidad menor de material, lo cual nos impide  utilizar el 100% de la hoja, las varillas solo deben medir 11cm. Y por ultimo, realicé cortes de 45 grados en 8 de las varillas, las cuales pertenecerían a las esquinas de mi base estructural.




Elaboración de varillas con la ayuda de una brocheta








Evidencia de material y excedente de papel.







Material definitivo (varillas rigidas de 11 cm).




Cortes de 45 grados en 8 varillas (esquinas de la base).

Lista total de materiales y herramientas a utilizar:
Tijeras
Brochetas o palillos de madera 
Papel para impresora 
Adhesivo termofundente y pistola
Regla
Carton piedra 

Comentarios

  1. Que cool que le hayas agregado videos a la explicación del paso a paso, muy didáctico.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muchas gracias compañero, espero haya quedado claro para quienes quieran replicar este ejercicio 🤔💕

      Borrar
  2. woowww que hermoso, me encanta como está todo bien explicado paso a paso.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Ejercicio 1 estructura triangulada.

Estructura como concepto.

Montaje definitivo y analisis UMBRAL