Estudio del Pie humano.
Se le llama pie humano a la parte terminal que tiene una extremidad al llevar el peso del cuerpo y hace posible la locomoción. Se considera como una estructura anatómica que muchos vertebrados poseen. En la gran mayoría de los animales que tienen pies, este es un órgano que actúa independiente en la fase terminal de la pierna y se compone por uno o más huesos o sedimentos que tienen pezuñas, uñas o zarpas.
| Ilustración pie humano. |
El humano utiliza sus pies para la locomoción bípeda, de esta forma se produce la posición vertical y se liberan los miembros superiores. Conceptualmente hablando el pie es una bisagra que se conecta con el suelo lo cual se considera bastante importante, sin embargo suele pasar desapercibido debido a su posición de estructura inferior. Tanto la mano como el pie humano son estructuras que poseen cinco ramificaciones a las que se les llaman, de igual forma son dos de las estructuras óseas más complejas que tiene el cuerpo humano.
| Estructura general del pie. |
Anatomía del pie humano (les recomiendo este breve video explicativo)
Inspirándome en estos datos investigué más acerca de la reproducción de esta parte del cuerpo en el ámbito escultórico y llegué a una obra anónima ubicada hoy en día en el museo del Prado:
Pie de estatua
Este pie fue separado del plinto de una estatua de mármol, la cual era, a juzgar por sus medidas, de tamaño natural. Lleva un tipo de zapato que ya los griegos llamaban sandalia, muy poco adornada y de estilo rústico, ya que solo el yugo está algo rematado, mientras que los lazos son estrechos. Podría ser el zapato de la estatua de un cazador de la mitología, por ejemplo, Meleagro o Artemis, pues es imposible determinar el sexo de este pie.
Título: Pie de estatua
Fecha: Siglo I
Técnica: Esculpido
Materia: Mármol
Dimensiones: Alto: 16,5 cm.; Ancho: 10 cm.; Fondo: 28,5 cm.; Peso: 5kg.
Es entonces que a partir de toda esta información y esta obra me incline por la reproducción de un pie humano, realizando en esta primera etapa creativa bocetos de aproximación.
| Bocetos pie humano. |
Comentarios
Publicar un comentario