Montaje definitivo y analisis UMBRAL
Habiendo analizado ya todas mis posibilidades, me incliné definitivamente por realizar el montaje nº3, al que titulé "UMBRAL".
Este fue el resultado al digitalizar mi proyecto en un rénder que me permite dar mayor realismo y realce a las diferentes perspectivas y sensaciones que pueden experimentar los visitantes al interior de esta exposición.
Para crear una conciencia general del espacio expositivo, recomiendo ver el siguiente video, donde se hace un recorrido aéreo de 360º ( se recomienda aumentar la calidad de reproducción para obtener una mayor definición).
Si analizamos compositivamente esta exposición, daremos con los siguientes puntos:
-Los módulos utilizados poseen una simetría de carácter HOMEOMETRICO donde el tamaño varía proporcionalmente sin cambiar la forma de la figura.
-Estos elementos están diseñados y dispuestos en el espacio con base en dos criterios: el primero es el vaciado virtual de una forma, con el objetivo de que esta tenga las características de un vértice. El segundo es alcanzar una modificación tanto visual como perceptual del espacio.
-Los elementos se distribuyen en el espacio de manera premeditada, comenzando el recorrido por un desorden que tiende a organizarse a medida que las piezas se suspenden en el aire, lo que le otorgará un mayor dinamismo a la exposición y es una invitación directa a que los visitantes piensen en esta simulación como un espacio diferente a lo que acostumbran ver.
Una vez listo este proceso de diseño y análisis, se procede a desarrollar las demás etapas de este proyecto.
Que buen trabajo compañera !! está todo muy claro y la estética que lograste en tu instalación es maravillosa, se ve súper didáctica y llama inmediatamente la atención
ResponderBorrar