Otros montajes.

MONTAJE 2:

Luego de realizar y analizar mi primer montaje surgieron nuevas composiciones de distribución dentro del espacio expositivo, esta vez y por recomendación de mi profesora asesora, preferí sintetizar la cantidad de módulos dentro de la sala sin intervenir el color de esta misma.

Elevación de módulos en el espacio expositivo (montaje 1)

A continuación analizamos la escala en relación con una persona de estatura estándar. Esta relación de proporción se establece entre las 2 piezas expuestas de mayor y menor tamaño respectivamente.

Relación de escala.


Posibles recorridos al interior de la exposición.

Así se puede observar como este segundo montaje responde a un orden más establecido y abandona la dispersión presente en el primer montaje, aun así me gustan los resultados, sin embargo, a este punto se me ocurren un par de ideas más para resolver este proyecto.







MONTAJE 3:
Para este montaje opté por arriesgarme más, tanto en la ambientación de la sala, como en la experiencia de quienes visiten esta exposición. Para esto añadí una serie de elementos; como un piso vinílico negro brillante, una pared de tela black out para impedir el paso de la luz al interior de la habitación y pintura negra en toda la sala, para obtener una oscuridad absoluta. 
Este último montaje que presento se basa en realizar una intervención con luz UV, la cual posee características que resaltan el color blanco en la obscuridad, cosa que añadirá un efecto fluorescente a mis piezas y generaran una sensación diferente al espectador. 


Tela black out para completar la sala negra.


A continuación analizamos la escala en relación con una persona de estatura estándar. Esta relación de proporción se establece entre las 41 piezas expuestas de mayor a menor tamaño y con la cantidad numérica respectiva para cada una de ellas. 






Posibles recorridos al interior de la exposición.

Me gusta bastante el tipo de ambiente que se generará al interior de este espacio expositivo. Para lograr alcanzar cirto realismo, necesario para graficar esta exposición, realizaré una animación digital, lo cual me permitirá demostrar la fluorescencia de los módulos además de dar mayor detalle y énfasis a todo el proyecto de montaje. 

Formalmente, me gusta el contraste entre este orden y des orden dentro de la sala y como los elementos parecen despegarse del piso para organizarse en el aire.






Con este último montaje listo, procedo a ejecutar un rénder que me ayudará a dejar en claro mis intenciones visuales para este módulo en el espacio expositivo. Finalmente, me incliné de manera instintiva a realizar este último montaje (3) para mi proyecto, el cual se llamará "UMBRAL".

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Ejercicio 1 estructura triangulada.

Estructura como concepto.

Montaje definitivo y analisis UMBRAL